Gratis y sin complicaciones. Lo más posible es que no lo supieras, pero no hace falta que hagas ningún cambio ni adaptación en tu caldera de gas natural para el uso de gases verdes no contaminantes. La canalización de gas que llega a tu casa está preparada para este tipo de gases, y ya se está trabajando para incorporarlos al sistema.
En España contamos con +200 plantas entre biogás y biometano que ayudan a impulsar nuestra apuesta como país por las energías renovables, y tú puedes beneficiarte de ello. No necesitarás reemplazar tu caldera ni invertir en un nuevo equipo, tu caldera de gas natural está preparada para consumir gases verdes como biometano o hidrógeno, convirtiéndose prácticamente en una “ecocaldera” que funciona con energía limpia.
Los gases verdes, como el biometano y el hidrógeno, son combustibles capaces de sustituir al gas natural en nuestras calderas.
El biometano, que proviene de la purificación del biogás, tiene su origen en los residuos orgánicos como residuos agrícolas, ganaderos, domésticos y lodos de depuradoras. Es el ejemplo perfecto de economía circular, puesto que podemos obtener energía de los residuos que generamos, evitando con ello las emisiones de metano que se producirían si no hacemos nada. Tiene las mismas características que el gas natural, con lo que lo podemos utilizar en nuestra caldera actual: pasarás de utilizar un gas fósil a sustituirlo por un gas renovable, ¡con la misma caldera!
En su caso, el hidrógeno verde se consigue mediante electrólisis del agua, un proceso por el que “rompemos” la molécula de agua y la separamos en hidrógeno y oxígeno. Este hidrógeno, si hemos utilizado electricidad renovable, es un gas de origen renovable. Su principal ventaja es que, cuando se consume, todo lo que emite es vapor de agua, lo que ayuda a reducir la huella de carbono.
El resultado de utilizar estos gases verdes es un hogar con calefacción y agua caliente que mantiene la comodidad de siempre, pero con un impacto ambiental mucho menor.
Uno de los mayores temores cuando se habla de cualquier tipo de energía es cómo afecta al bolsillo del consumidor. Es cierto que actualmente el coste de los gases verdes frente al gas natural es ligeramente superior, pero el avance tecnológico y las políticas de fomento de la Unión Europea están contribuyendo a estabilizar, e incluso llegar a reducir, el coste de producción, y por lo tanto de uso, por varios motivos:
Los fabricantes de calderas diseñan equipos cada vez más compatibles con diferentes tipos de gas. Además, los ajustes necesarios para la adaptación a gases verdes son mínimos o incluso inexistentes, por lo que tu caldera seguirá funcionando sin problemas, garantizando lo que hasta ahora te ofrece el gas natural:
Elegir gases verdes significa dar un paso más hacia la sostenibilidad. La transición a una “ecocaldera” ocurre de forma automática en tu equipo actual. Si tienes interés en consumir gases verdes, ponte en contacto con nosotros. Resolveremos cualquier duda y te ayudaremos en la transición.
Copyright © 2025 Madrileña Red de Gas. Todos los derechos reservados.